Blog Notes

Learn Work Explore CV in ingles

Cómo hacer un currículum en inglés

Todos sabemos lo importante y esencial que es tener un buen currículum vitae a la hora de encontrar un nuevo empleo. Pero hoy en día, ya no basta con redactar nuestro currículum en español: es más que recomendable contar con una versión en inglés.

No solo nos servirá a la hora de buscar un empleo en el extranjero, sino que también lo requieren muchas empresas nacionales que son de habla inglesa o que simplemente lo valoran a la hora de escoger un candidato.

Obviamente si lo que queremos es trabajar en el extranjero, redactar nuestro currículum en inglés va a ser un requisito fundamental, ya que las empresas internacionales lo van a solicitar.
Currículum Vitae y Resume.

Un grave error que cometen muchas personas es limitarse a traducir el currículum.
Cuando redactas tu currículum en inglés, no solo tienes que cambiar el idioma, tienes que adaptarte a los criterios, normativas y características que tenga cada país. Es por eso que deberás elaborar un documento nuevo que se adapte a las características de dicho país.

Si lo que quieres es elaborar un currículum en inglés de la manera más profesional y atractiva posible, deberás tener en cuenta una serie de factores que mostramos a continuación.
Datos personales. Nunca incluyas información personal como tu fecha de nacimiento, tu estado civil o tu DNI. En estos países, este tipo de información se considera una posible fuente de discriminación. Además, los currículums en inglés se presentan sin fotografía. Recomendamos que incluyas tu nombre completo, un teléfono o e-mail de contacto, y tu lugar de residencia.
Carta de presentación. Adjunta siempre una carta de presentación convincente y atractiva en la que dejes muy claro el motivo por el que crees que eres el candidato ideal. Específica cuáles son tus habilidades y conocimientos en relación al puesto, qué es lo que te motivó a solicitar el empleo, etc. En la carta de presentación puedes dejar un poco de lado la objetividad del currículum y ser un poco más subjetivo.

Divídelo en cuatro partes. Escribe primero un apartado de datos personales con un sumario, seguido de un apartado con tu experiencia laboral, uno para la educación que has recibido, y por último, uno que describa tus habilidades (lenguas que dominas, habilidades sociales, licencias de conducir, etc).

Incluye sólo la información necesaria. A diferencia del currículum en español, en este no deberías incluir información que no esté relacionada con el puesto. Se valoran aquellos candidatos que sean directos, que sepan ofrecer lo que se está buscando y hagan el proceso de selección más sencillo.

Calidad antes que cantidad. No olvides que lo ideal es que tu currículum ocupe una página, dos como máximo. Procura que todo esté bien ordenado, claro y conciso. Puedes utilizar títulos y subtítulos para estructurar cada apartado y que sea más identificable. El objetivo es hacer la lectura lo más sencilla posible: no utilices una letra muy pequeña y estructura tu currículum por parráfos no muy extensos.

Tienes que ser consciente de que tu currículum tiene que estar redactado de manera que resulte atractivo y llame la atención de el/los lectores. También puedes jugar con el diseño de tu currículum para darle un toque más personal y diferenciarte del resto de candidatos. ¡Realiza tu currículum en inglés y no te pierdas ninguna oportunidad laboral en el extranjero! 🙂

Visita la sección de Trabajo y Prácticas:http://learnworkexplore.com/sphome/trabajo-y-practicas/
Puedes enviar un email a info@learnworkexplore.com para obtener más información y enterarte de nuevos programas que esta en oferta. Puedes llamar a Alicia al: 667 493 846 para + info.

CONTÁCTANOS para conocer más detalles!

    Llama a Alicia al +34 667 493 846 para más información o rellena el formulario y me pondré en contacto contigo

    Nombre *

    Email *

    Teléfono

    Mensaje

    [/vc_column_text]

    Previous
    Next