Blog Notes

Idiomas en el extranjero (8 consejos)

Estudiar inglés en el extranjero

En primer lugar, estamos hablando de una experiencia inolvidable. Pero previamente, antes de estudiar inglés en el extranjero, el estilo de vida de la localidad donde sea tu día a día y antes de crear recuerdos que nunca olvidarás, tienes que prepararte bien para vivir en otro país. Un país totalmente distinto al tuyo y hay que saber gestionarse antes de realizar esta aventura.

  1. Hacer números

Antes de realizar esta nueva andadura tienes que haber ahorrado previamente, para poder pagarte el viaje y, así, estudiar inglés en el extranjero. Como norma general, aunque después trabajes allí, sueles gastar más en tu estancia de lo que tenías pensado. Llevar efectivo y tarjeta, avisando previamente a tu banco para que no te cancelen la cuenta al ver que la tarjeta está siendo utilizada con normalidad en otro país.

  1. Organiza previamente como irás a tu destino desde el aeropuerto

Para conseguir evitar dificultades, tu asesor te ayudará a organizar tu manera de llevar a tu nueva residencia desde el aeropuerto. A no ser que tengas muy claro que quieres ir por tu cuenta en transporte público o taxi y que serás capaz de llegar. Piensa que después del viaje te será más cómodo que te alguien te deje hecho este tipo de acciones.

  1. Contratación de seguros que te cubran en el extranjero

Depende de donde acabes viajando para mejorar tu nivel de inglés, tendrás que tener en cuenta el tipo de seguros médicos que puedes adquirir para estar cubierto en el país de destino. O hablar con tu mutua para ver si ofrece un servicio que te pueda cubrir fuera.

  1. Realiza una copia de los documentos importantes

Deberías realizar copias impresas de todos los documentos importantes, como, por ejemplo: pasaporte, DNI, seguro médico, información personal, billetes, tarjetas, etc. Lleva distintas copias de cada uno y guárdalas en distintos sitios de tu nuevo hogar. Asegúrate de que siempre podrás encontrar cualquiera de esos documentos. Y para mayor seguridad intenta tener una copia digital para imprimir por si las moscas.

  1. Infórmate bien sobre tu nuevo hogar

Una de las cosas que dan más ilusión es buscar información sobre tu nuevo hogar, sobre el pueblo o la ciudad, sobre las cosas que podrás hacer y ver. Te imaginas las experiencias que vas a vivir y te lo pasarás en grande. A pesar de que allí podrás realizar actividades, puedes llevar organizadas desde aquí excursiones y visitas que te ayudarán a entender mejor la cultura de tu destino.

  1. Haz la maleta

Para realizar la maleta tienes que tener en cuenta en primer lugar lo que te permite la compañía aérea. Prepara bien tu equipaje de mano, donde podrás encontrar cosas primordiales y después en una maleta grande toda la ropa y objetos que puedas necesitar en tu nueva residencia.

  1. Ten a mano la medicación y números importantes

Si necesitas medicarte al estudiar inglés en el extranjero, tienes dos opciones o llevas suficiente medicación para toda la estancia o te llevas una receta (asegúrate de que son válidas para el otro país).

También lleva anotados números, usuarios y contraseñas importantes ya que en el caso de que tu móvil sufra alguna caída o se te pierda, ya no tendrás acceso a ciertas herramientas que necesitarás.

  1. Infórmate sobre las compañías telefónicas

Si tienes pensado estar allí un tiempo considerable, sería recomendable consultar el tipo de tarifas que ofrecen las compañías de allí. Una tarifa asequible te ayudará a poder estar en contacto con tu familia y amigos de aquí.

Si tienes en cuenta todos estos consejos conseguirás gozar de una gran experiencia que jamas olvidarás. Emociónate, disfruta y vive al estudiar inglés en el extranjero.

Previous
Next