Blog Notes

Estudiar y trabajar en el extranjero (lo necesario)

Estudiar y trabajar en el extranjero

¿Ya has decidido que te vas a ir a estudiar y trabajar en el extranjero? ¡Enhorabuena! Ahora es el momento de realizar todos los trámites necesarios y de prepararte en todos los aspectos. Hemos recopilado varios consejos y una lista de cosas que no debes olvidar al hacer tu maleta, para que hacer tu equipaje no resulte un estrés y no te olvides de nada.

Haz una lista

Lo mejor que puedes hacer es comenzar a hacer una lista varios meses antes: cuanta más antelación mejor. Es mejor hacer las cosas con calma y con tiempo. De esta manera, podrás ir apuntando todas las cosas que se te vayan ocurriendo y seguro que no te olvidarás de nada. Nosotros te recomendamos que hagas una lista y la dividas por categorías: ropa, utensilios, higiene, documentación, ocio…Esta lista te ayudará a saber que es lo que te tienes que llevar y por lo tanto cuánto te puede ocupar, si te falta algo, si necesitas comprar alguna cosa en concreto, etc.

La ropa

Parece un apartado muy lógico y simple, pero para ir estudiar y trabajar en el extranjero, no lo es tanto. ¿Cuántas camisetas me llevo? ¿Qué pantalones cojo? ¿Me pondré ese jersey? Lo primero de todo y lo más importante es tener en cuenta el clima del país en el que vamos a alojarnos, así como la época del año en la que vamos a viajar, y llevarnos ropa que se adapte a las condiciones climáticas.

No olvides llevar siempre ropa que abrigue, gorro, guantes, bufanda, camisetas térmicas, etc. Llévate ropa que estés seguro que te vas a poner y que sea cómoda y funcional. Para viajar siempre es mejor ir ligero de equipaje, podrás ir más tranquilo y ahorrarás espacio en tu maleta. Además, la cantidad de ropa que te lleves también dependerá de la duración que tenga tu estancia en el extranjero. Si vas a estar 1 mes, lo mejor es que te lleves poca cosa ya que allí donde vayas seguramente habrá lavandería y no tendrás problema alguno. Si tu estancia va a ser un poco más larga, igual si que tendrás que llevar algo más de ropa. No olvides llevarte también algo de ropa para hacer deporte y ropa de vestir por si necesitas asistir a una entrevista de trabajo. Además necesitarás un pijama y/o ropa para estar por casa, un bañador (por si acaso) y también es muy importante llevarse un chubasquero.

Tecnología

Hoy en día todos tenemos al menos un smartphone, y la mayoría de nosotros posee además un ordenador o una tablet. No olvides tener tu móvil preparado, consulta con antelación si entra el Roaming en tu tarifa o si tienes que contratarlo. Normalmente todos los móviles tienen cámara por lo que no es necesario que te lleves una cámara profesional, a no ser que seas un amante de la fotografía y poseas una buena cámara.

Si además tienes una tablet y un ordenador y no sabes qué escoger, te recomendamos que escojas la tablet si prefieres un dispositivo más ligero y que ocupe menos, o que escojas el ordenador si te va a ser más útil para trabajar/estudiar. No olvides llevarte todos los cargadores de cada dispositivo y algún que otro adaptador de corriente, por que nunca sabes que te puedes encontrar.

Documentación

Lo más imprescindible es que no te olvides de tus documentos de identificación y de todos aquellos documentos que necesites tanto personales como académicos. Además también son importantísimos los billetes del avión, el pasaporte y DNI, visado, reserva de alojamiento, matrícula del curso (si vas a estudiar),  un mapa de la ciudad, dinero en efectivo, tarjeta de crédito, etc.

No te lo pienses más y ve a estudiar y trabajar en el extranjero con nosotros.

 

Previous
Next