Estudiar en el extranjero es una de las opciones más atractivas que tienen hoy en día los jóvenes para aprender inglés de una manera definitiva. No solo aprenden inglés en un país nativo, sino que se preparan para su futuro, obteniendo nuevas competencias, conociendo gente nueva y aprendiendo muchas cosas tanto a nivel personal como profesional. Pero, ¿saben las opciones que tienen? No solo podemos estudiar en el extranjero, también podemos trabajar, hacer erasmus, prácticas profesionales, campamentos de verano, hasta cursos de idiomas o estancias temporales. Las opciones son muchas. ¿Qué es lo que tenemos que tener en cuenta entonces, a la hora de decidir si debemos ir a estudiar en el extranjero?
1. Ten en cuenta todas tus opciones: infórmate
Como ya hemos dicho, las opciones son infinitas. Antes de decidir lo que vas a hacer, infórmate, empápate de todas las opciones que tienes disponibles teniendo en cuenta tus objetivos. ¿Prefieres estudiar o trabajar en el extranjero? ¿Quieres una estancia corta o larga? Ten en cuenta todas estas preguntas y plantéate hasta el último detalle. Investiga, muévete, conoce todas tus posibilidades y los trámites que necesitarás hacer para realizar el proceso.
2. Tu nivel de idioma
Normalmente la mayoría de la gente piensa en irse al extranjero para mejorar su idioma. Pero cuidado. Es verdad que nos va ayudar muchísimo a mejorar nuestro nivel de inglés o del idioma que queramos mejorar, pero antes de irnos debemos tener una buena base. Tienes que tener en cuenta que muchas empresas te exigirán un nivel mínimo para irte, una titulación que certifique tu nivel del idioma. Este es un punto que mucha gente tiende a olvidar. Muchas personas piensan que pueden irse a un país nativo desde 0 y aprender el idioma así. Viajar el extranjero es una opción para mejorar tu nivel, no para empezar desde cero.
3. No te olvides de lo más importante: tus ganas
Al fin y al cabo, estás haciendo esto porque sabes que es una gran oportunidad para ti, para mejorar tu idioma, adquirir experiencia profesional, vivir nuevas experiencias y pasarlo como nunca. Por lo tanto, si no estas 100% seguro, simplemente no lo hagas. No quieras embarcarte en un trayecto del cuál no estás seguro si vas a disfrutar. Irse de casa a estudiar a otro país no es una decisión fácil, pero si tienes ganas, ilusión, y motivación, será mucho más fácil.
4. Haz tu decisión
Cuando ya sepas todas las posibilidades que tienes, medita cuál es la que más se ajusta a tus necesidades. Viajar al extranjero es una experiencia enriquecedora y una gran aventura, pero no es una decisión que se puede tomar del día a la noche. Tienes que basar esa decisión en tus necesidades, tu ambición, y tus ganas de visitar un entorno completamente distinto al que estas acostumbrado. Una vez que sepas cuales son los requerimientos para hacer lo que quieres hacer, ponte en marcha.
Y tú, ¿ya tienes claro qué vas a hacer? 😉
CONTÁCTANOS para conocer más detalles!