Blog Notes

Training Instructor de actividades Reino Unido

Ona comparte su experiencia en el training de Instructor de actividades

Ona comparte su experiencia en el Training de Instructor de actividades en Reino Unido. Pronto irá a trabajar en los meses de julio y agosto. Si tienes C1 de Inglés y tienes disponibilidad ahora o desde Septiembre a Noviembre o Febrero a Noviembre 2017 o el verano que viene, no dudes en contactar con nosotros.
Mi experiencia en el curso para Activity Instructor fue genial. La gente fue muy amable desde el primer momento y me hicieron sentir como en casa. Siempre se preocuparon para que me encontrara a gusto y que les entendiera sin ningún problema. Hice muchas amistades nuevas y aprendí muchísimas cosas, ¡y eso que solo fueron 10 días! Espero con ansias empezar a trabajar con la empresa para seguir disfrutando y pasándolo bien en ese ambiente tan agradable y festivo mientras vivo una experiencia que seguro será inolvidable.

1. El día de llegada me vinieron a buscar a la estación en coche. Tanto el avión como el tren (o transporte que se utilice) hasta esta estación me lo tuve que pagar yo. En la estación nos vinieron a buscar 2 chicas, que más tarde descubrí que serían unas de nuestras profesoras/tutoras durante el curso. Llegaron un poco tarde, y no te vienen a buscar a la salida de la estación como yo pensé (bajaron a comprobar si había gente por si acaso), pero te esperan en un parking que está arriba, así que no te preocupes si no son puntuales. Van con el uniforme de la empresa, así que es imposible que te equivoques. Al llegar al centro te hacen rellenar algunos papeles y te piden un documento de identidad si no recuerdo mal. Te hacen leer y firmar un documento que explica las normas del wifi que ofrecen y si lo firmas porque estás de acuerdo con las normas te dan la contraseña. Una vez hechos papeleos y cuando ya hay bastante gente te llevan a las habitaciones. En mi centro compartimos habitaciones con 1 sola persona (osea en total éramos 2 en la habitación) y del mismo sexo. A mí me toco una compañera muy buena con la cual nos hemos hecho muy amigas. Una vez instalado, te hacen ir a una sala a probarte los uniformes para que digas las tallas que mejor se te ajustan. Los uniformes te los mandarán al centro donde vayas a trabajar. Después, antes de la cena te ofrecen una charla sobre el rol y te explican que va a pasar los siguientes días. Después de la cena se hacen juegos para empezar a conocernos y se distribuyen los participantes en grupos hechos al azar (a los que posteriormente se les asignará un tutor) para organizar las actividades del día siguiente.

2. El segundo día por la mañana nos levantamos temprano y vamos a desayunar. Después de un buen desayuno empiezan las actividades. Ese día se vive la experiencia de la empresa. Se realizan actividades como raft building (construir una barca en grupo con el material que te dan y te tienes que montar y remar por un lago), trapezi (te tienes que tirar después de haber escalado hasta una cierta altura y balancearte –si se quiere- en un ‘columpio’ tipo circo –siempre estando asegurado por supuesto), orientación y tiro en arco. Es un dio muy intenso pero te lo pasas muy bien y ayuda a cohesionar el grupo. Se cantan canciones constantemente, ya que también ayuda a cohesionar. No te preocupes, al principio no se entiende la letra, pero a veces ni los nativos la entienden. No te preocupes si vas perdido en ese sentido, nadie se sabe las canciones, pero el primer día en la charla te dan un libro que contiene información y ‘ejercicios’ que también contiene la letra de algunas de las canciones. El día después de cenar se hace la actividad de campfire (se cantan canciones alrededor de un fuego).

3. A partir del día 3 empieza la formación. Se distribuirá la gente por grupos y se le asignara un tutor que dará la mayoría de las clases. Estos grupos van en función de si te quedas a un centro de UK o si te vas fuera (hay centros en Francia, España, etc). Así, se empezará la formación, enfocada a cómo tratar a los niños, como dirigir actividades, como actuar en ciertas situaciones como por ejemplo bullying, etc. Además, también te dan un cursillo de primeros auxilios gratuito. Todo esto se hace en un ambiente festivo y no es aburrido en ningún momento. Si no entiendes algo o tienes algún problema no dudes en hablar con tu tutor o la persona a la que tengas más confianza, siempre intentan ayudarte en todo lo que pueden y son muy muy agradables.

4. Una vez finalizada la formación los últimos dos días se hacen los exámenes. Te reparten otra vez en grupos y te asignan un tutor al azar. En uno de los exámenes tendrás que dirigir una sesión (te lo dicen previamente para que la prepares y te ayudan a prepararla si lo requieres. Te dicen a quién va dirigida, si hay algún niño que tenga algún problema, etc. Se trata de aplicar todo lo que te han enseñado los últimos días. No sufras, no es difícil, solo sé tú mismo y como te dicen ellos disfrútalo). El segundo examen es un examen en el que se tiene que resolver una tasca que te da unos de los tutores en tu grupo de examen, todos juntos. Es muy fácil, solo avalúan tu interés y participación. Más tarde se realiza un examen tipo test (50 preguntas) sobre lo que has hecho, la empresa, etc. En el libro que te reparten el primer día hay un examen ‘simulacro’ para que veas como es. Nadie suspende y puedes pedir un diccionario por si no entiendes alguna palabra y hasta incluso preguntarles a ellos). Finalmente se hace una prueba de primeros auxilios. Es muy fácil también, porque se practica en clase. Si te equivocas ellos te corrigen así que no es un examen muy ‘serio’ que digamos. Hay una parte escrita que se hace individualmente pero después se corrige en grupo así que tampoco pasa nada si te equivocas.

5. El último día de exámenes te comunican si has pasado el curso o no ese mismo día, una vez terminados los exámenes. Hay muy poca gente que no pase, y es básicamente porque no sirve para este trabajo, no se desenvuelve bien, así que no te preocupes. El día siguiente te llevan a la estación en taxi (pagado por ellos) y te diriges a tu nuevo centro si empiezas a trabajar de inmediato. El transporte hasta el centro te lo pagan ellos también y te informan sobre cómo llegar. Normalmente habrá más gente que viaje contigo, que serán compañeros de trabajo en el nuevo centro.

Previous
Next