Mi nombre es Santiago, tengo 25 años y he pasado 3 meses estudiando y trabajando en Londres.
Fue a finales de Agosto, principios de septiembre cuando empecé a interesarme por ir a trabajar al Reino Unido ya que en España no encontraba trabajo y me estaba estancando. Los años anteriores había estudiado inglés por mi cuenta y en academias privadas y si pudiera volver atrás en el tiempo invertiría el dinero que puse en esas academias en un programa como este para ir a pasar una temporada a Inglaterra.
Decidí apuntarme a una oferta de trabajo para trabajar en el sector de la hostelería en diferentes zonas turísticas de Inglaterra. Lamentablemente no pude apuntarme a ese programa por problemas de fechas, pero a través de él conocí a Alicia Alfonso.
A través de su empresa, LearnWorkExplore, Alicia me sugirió la posibilidad de ir a Londres a vivir, estudiar inglés y lo que surgiera. Decidí ir hacia adelante con este proyecto personal y poco después tuve una entrevista por Skype con la academia para conocerme un poco y comprobar cuál era mi nivel de Inglés.
Poco a poco fui haciendo todos los trámites necesarios para el viaje y entre Alicia, gente de la academia y Álvaro, un chico sevillano que había emprendido el mismo camino que iba a hacer yo, me ayudaron con todas las dudas sobre Londres y su forma de vivir.
Billete de avión comprado, paso a paso ir preparando las maletas, con algunas provisiones de comida española y ropa de pleno invierno, hacer últimas comprobaciones y dejándolo todo bien atado y la penúltima semana de Enero me vine para aquí.
Alicia y la academia en Londres me ofrecieron la posibilidad de que me viniera a recoger un taxi al aeropuerto por un precio menor al de los taxis reales pero decidí hacer el trayecto por mí mismo en transporte público. Llegué a Gatwick y en 2 horas y media utilizando tren, metro y bus llegue a la casa facilitada por la academia. Allí me recibió Simone, el que sería mi compañero de habitación y la primera impresión de la casa fue un poco shock porque no tenía conocimiento de cómo eran los hogares ingleses además con el añadido de ser como una especie de hogar de estudiantes.
Al día siguiente de mi llegada fui a la academia, donde me recibieron muy cordialmente y donde hice un examen previo para ver en que clase estudiaría. Primero hice un examen escrito y luego estuve conversando durante unos minutos con un profesor. Los resultados fueron similares a la entrevista telefónica que mantuve con una de las profesoras semanas atrás y me destinaron al grupo Upper Intermediate ya que tenía un nivel entre el B2 y el C1. La verdad es que las clases se hacían muy amenas y las 3 horas diarias te pasaban casi sin darte cuenta muchos días. Además los profesores proponen actividades fuera del horario de clases o en el mismo horario como son ir al cine o visitar diferentes ciudades de Inglaterra. Una de esas actividades fue ir a ver una película al cine, en inglés por supuesto. La peli escogida fue The Revenant (El Renacido) y aprovechando que era el día del espectador, la entrada nos salió bien de precio. Otra actividad muy interesante en la que participe fue la visita a la ciudad costera de Brighton, allí visitamos los diferentes monumentos, tiendas curiosas, el puerto y pudimos probar el popular Fish & Chips.
En la academia me dieron todas las facilidades para poder abrirme una cuenta corriente en un banco inglés y para solicitar el National Insurance Number (El número de la Seguridad Social de allí). Para mi cuenta corriente escogí el banco Halifax ya que mis compañeros de casa me habían hablado bien de él y la oficina estaba en Canary Wharf, muy cerca de la Academia. Otra buena opción para escoger el banco es Lloyds Bank según me comentaron.
Como quería perfeccionar mi ingles trabajando, me ofrecieron la posibilidad de trabajar en un restaurante que tiene un convenio con la academia. El restaurante se encuentra cerca de la Academia y el ambiente es bastante bueno. Dependiendo de la demanda de empleo podéis acabar trabajando en este restaurante o en otros de la ciudad y dependiendo del nivel de inglés la posición será una u otra.
En general puedo decir que la experiencia fue satisfactoria ya que alternaba las clases de la mañana con el continuo descubrimiento de la ciudad, desde Greenwich al British Museum pasando por Candem Town o Westminster.
Mi recomendación es que si queréis emprender una aventura como esta, lo hagáis para un mínimo de dos meses porque cuando estéis allí se os pasara el tiempo volando. Si optáis por estaros 6 meses como hizo Álvaro los resultados serán espectaculares. Estuve estudiando y trabajando con él y me contó que vino a Londres con un nivel de inglés muy básico y la mejora que ha conseguido en estos 6 meses es espectacular ya que ahora con un nivel Intermediate muy sólido y consolidado. En mi caso, fui a Londres con un nivel Upper Intermediate –B2 y en Inglaterra pude consolidar ese nivel y mejorar en diferentes aspectos.
Si quieres más información sobre estudiar inglés en clases presenciales más trabajo puedes hacer clic en ese enlace: goo.gl/zq6rGM
CONTÁCTANOS para conocer más detalles!